Saturday, July 16, 2016

Grounding o Earthing : Conectá y sentite mejor...


¿Qué es?
Es un concepto nacido en 1998. Clint Ober, que trabajaba en la tele, un día se preguntó cómo podía ser que todos los aparatos eléctricos se conectaran a la tierra para aprovechar su energía y nosotros en cambio usáramos zapatos y medias, que nos aíslan de los campos energéticos.

¿De qué se trata?
Es la costumbre de apoyar los pies en la tierra o simplemente caminar descalzos más seguido. De esta manera logramos que los electrones libres de la tierra se transfieran a tu cuerpo y así ayudamos a mejorar la salud, aliviar dolores crónicos, reducir estrés, aumentar la resistencia de la piel y mejorar la función cardíaca, entre otras cosas.
Así que ya sabes, descalzate, un rato todos los días.
Podés hacerlo cuando sacás a pasear al perro, cuando te tomas un break en la office , las veces que puedas, andate a una plaza, e intentalo.
Conectá con la tierra ¡te vas a sentir mucho mejor!

Para saber mas :http://www.groundology.co.uk/about-grounding


Hay muchas maneras de conectar, te invitamos a que lo hagas a través de un baño espectacular con aceites y velas con aromas relajantes:

www.almacendepolen.mitiendanube.com


Lista de compras détox y receta de un riquísimo jugo



Apio: ayuda a limpiar la sangre, es diurético y sus semillas tienen sustancias antiinflamatorias. Podés consumirlo en jugos o ensaladas.

Limón: ayuda a balancear el nivel de acidez de las comidas, podes agregarle semillitas de lino para potenciar su efecto détox.

Melón: es muy nutritivo, favorece la digestión y protege el sistema digestivo.

Remolacha: además de ser una verdura rica en hierro, nutre y purifica nuestro hígado.

Zanahoria: es diurética, desintoxicante. En jugos, mezclala con jengibre que es antioxidante.



Receta para JUGO VERDE DETOX

El jugo verde es muy bueno para desintoxicarte y depurarte, además de que es diurético. Contiene vitaminas A y C y grandes cantidades de fibra, por lo que es ideal para nuestro aparato digestivo. Al igual que los anteriores, este jugo se debe de tomar diariamente durante un mes, de preferencia por las mañanas. Ingredientes para prepararlo:

  • 1 taza de piña picada.                    
  • 1 pepino.
  • 2 tallos de apio.
  • 1 cucharada de miel.
Para prepararlo se necesita un procesador de alimentos. Se colocan todas las frutas y verduras en él hasta obtener el jugo. Posteriormente se mezcla con la  miel. En caso de no contar con un procesador, se puede utilizar una licuadora. Se cuela y se sirve al instante.


Si queres limpiar tu piel por fuera te recomendamos nuestra leche de avena natural 100% handmade, fresca y espectacular para tu piel. Visitanos:www.almacendepolen.mitiendanube.com


Practicar la abundancia


Acá en La Patagonia, es costumbre antes de que empiece el crudo invierno, tener leña preparada, para mantener calentito el hogar durante la temporada invernal. Hay quienes compran leña a los paisanos de la zona, hay quienes van al bosque y juntan lo que el bosque descartó, (como hace mi familia, ya que nosotros vivimos dentro de un bosque de 22 hectáreas que provee generosamente). El caso del acopio es toda una aventura, ya que hay que adentrarse, elegir, cortar, apilar. Es un trabajo pesado también, ya que necesitamos para todo el invierno, para una casa como la nuestra, que es grandecita, 20m3. Cuando llega el invierno la leña tiene que estar lista para usar, cortada, ordenada, apilada. Ver el trabajo terminado, me hace sentir. . . abundante.  Ésa es la palabra que describe la sensación, es una pavada quizás: es sólo leña acumulada. Pero ver la montaña de madera de ñire me encanta, me hace feliz, y la palabra que mejor describe toda la sensación es abundante.  
Mi idea es que te preguntes qué es lo que a vos te provoca esa sensación de abundancia. De estar llena. ¿Es ir de shopping? ¿Es ir a tomar algo con una amiga? ¿Es ver a tus hijos jugar en el parque? ¿Es un rico baño caliente? 
Te invito a seguir con eso que te hace sentir abundante, tomar la sensación, disfrutarla, vivirla a pleno, y compartirla.
Practicar la abundancia es un concepto positivo, invita a ir más allá, a no ponerte límites, a jugar con eso que te hace único y ver la vida como una oportunidad constante. 
Ser abundante es ser generoso, con uno mismo y con el otro.
Conozco gente que vive en la escasez de energía constante, siempre quejándose de lo que no tiene o lo que no puede, cuando todo es una cuestión de cómo encarar todas esas trabas, y sortearlas. En lugar de quejarse, se puede cambiar la forma de ver: ser abundante, aunque esto implique hacer cosas que no te dejan en un lugar cómodo, arriesgarse,  correrse del confort e ir por más. 
Te repito la pregunta, ¿Qué te hace sentir abundante?  
Cuando te sientas así, habitá la sensación y expandila, multiplicala, convertila en energía para hacer esas cosas que la negatividad y la “visión corta” de la vida no te permiten.
Sé abundante, la vida siempre trae todo aquello que deseamos con fuerza,
be big, think big.



Emma
Polen